Ruinas romanas de Baelo Claudia Bolonia Tarifa Cádiz Costa de la Luz

¡Encuentra tu alojamiento!

¡Encuentra tu alojamiento!

¿Alguna pregunta?https://tarifa.costasur.com/index.html

¿Alguna pregunta?

Tenemos la guía más exhaustiva de tu destino, así que si buscas información, has dado con la mejor fuente...

Tu billete onlinehttps://tarifa.costasur.com/es/horario-autobus.html

Tu billete online

NO HAY RESULTADOS
NO HAY RESULTADOS

Todos son ventajashttps://tarifa.costasur.com/es/alquiler-coches.html

Todos son ventajas

Rompiendo mitos: alquilar un coche no es caro. Descubre lo barato que te puede salir moverte a tu antojo durante tus vacaciones con Costasur.

Alquilar

¡Más rápido aún!https://trenes.rumbo.es/msr/route/searching.do

¡Más rápido aún!

NO HAY RESULTADOS
NO HAY RESULTADOS

Consulta tu ofertahttps://vuelos.rumbo.es/vg1/searching.do

Consulta tu oferta

NO HAY RESULTADOS
NO HAY RESULTADOS

Parkinghttps://tarifa.costasur.com/es/parking-aeropuerto-tarifa.html

Parking

¿Necesitas dejar tu coche en el aeropuerto?. Costasur te ofrece la mejor oferta del mercado, a unos precios sin competencia.

Busca aparcamiento

Ferryhttps://tarifa.costasur.com/es/billetes-ferry.html

Ferry

¿Buscas Ferry? Hay cientos de destinos a los que puedes llegar por mar, nosotros los tenemos todos.

Viajar en Ferry

https://tarifa.costasur.com/es/ocio-y-actividades.html

Te proponemos opciones para evitar el aburrimiento, usa nuestro buscador de actividades y ¡haz algo distinto de tus vacaciones!

Buscar actividades

Uno de los yacimientos romanos más importantes no solo de Andalucía sino de la toda la península, es el de Baelo Claudia. Ruinas, situadas en la ensenada de Bolonia, de Tarifa, de un antiguo asentamiento romano que dan fe de la importancia de este lugar estratégico en tiempos remotos.

Baelo Claudia fue, sin duda, una de las ciudades más importantes en el marco de la Bética romana, con un fuero municipal otorgado por el césar Claudio.

Esta ciudad nace a finales del siglo II a.C. y contaba con una cerca o muralla, una plaza pública (foro), un palacio de justicia (basílica judicial), un capitolio (templos de Juno, Júpiter y Minerva y el de la diosa egipcia Isis), la curia o senado local, las tiendas (tabernae), el mercado (macellum), las termas (termae) y el teatro.

El abastecimiento de agua de la ciudad se realizaba por medio de tres acueductos, de los que quedan algunos restos.

La vida de esta población alcanzó pleno esplendor entre los siglos I a.C. y II d.C., iniciando su decadencia a partir de la crisis del siglo III, a la que se sumaron los efectos de un gran maremoto y las incursiones de hordas mauritánicas y de piratas, fundamentalmente germánicos.

En este enclave, se practicaba la economía basada en la pesca, la fabricación de conservas y salazones y el comercio con las embarcaciones que se dirigían de uno a otro lado de las Columnas de Hércules. También se elaboraba la famosa salsa del "garum" gaditano. En las ruinas, el barrio industrial se sitúa junto a la playa, junto a las tabernae.

A Baelo Claudia se accede por la carretera provincial de Bolonia, que parte de la N-340 (dirección Cádiz), justamente en el kilómetro 70,2. Desde allí se sube hasta la ensenada donde encontrarás indicaciones para ver estas ruinas romanas de Bolonia.

Imágenes

Alquila tu coche al mejor precio

Elige tu ruta

Otros sitios y alternativas Costasur

Páginas similares en otros destinos
Servicios disponibles en este destino